
El 05 de agosto, a pocos días del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, realizamos un conversatorio con el objetivo de conectar agendas.
Al igual que los anteriores, este conversatorio también consistió en 3 rondas de una pregunta por ronda en la que cada movimiento tendría entre 5 y 6 minutos para responder la pregunta de la mejor manera. En primer lugar, se inició presentando a cada uno de los participantes con los cargos que tienen en las organizaciones en las que militan.
La primera pregunta fue sobre sus agendas con miras a las elecciones regionales y municipales del presente año y en la segunda pregunta se buscó la conexión de agendas, en resumen: el representante de la UNCA menciona que si bien hay representación aymara en algunas provincias no hay una honradez, por lo que hay un mal manejo de los fondos estatales, también se habla sobre la lucha contra el racismo desde la promoción ancestral, además del enseñar el idioma aymara en las escuelas, la importancia de conservar. Por otro lado, el líder de las rondas menciona que, al no haber un asiento reservado para la participación política, es complicado encontrar un líder indígena. También mencionó la falta de transparencia y la facilidad de dejarse llevar por la corrupción. Por último, se les preguntó de qué forma están pensando en visibilizar las necesidades de sus movimientos ante los partidos políticos, allí se mencionó la conferencia de prensa y movilización que hubo el 9 y 10 de agosto por el día internacional de los pueblos indígenas que se realizó en la Confederación Nacional Agraria junto con otras organizaciones del movimiento indígena y el movimiento afroperuano.
Agradecemos a los jóvenes líderes de AfroPresentes 2022 y a los señores Santos y Saavedra líderes de sus organizaciones. Este ha sido un espacio de aprendizaje tanto para los panelistas como para los oyentes del conversatorio y para la moderadora. Esperamos que con más iniciativas como esta se puedan lograr más cambios desde un enfoque interseccional.
Puede observar la conversatorio en: