Fuimos elegidos como uno de los representantes de la sociedad civil para estar presente en el acto del Pacto Ético Electoral donde presenció el momento en el que todos los partidos políticos se comprometen a realizar acciones contra el racismo y la discriminación.
En la Mesa de Participación Inclusiva, el trabajo estuvo orientado a fomentar la participación afroperuanas, de grupos como las comunidades nativas, campesinas y pueblos originarios, además de la comunidad LGTBI, entre otros sectores de la ciudadanía.
El eje temático a discutir fue el de Participación inclusiva donde se identificaron las siguientes problemáticas: Discriminación, acoso político y violencia.
Ashanti Perú se propuso para formar parte de la Junta Directiva bajo el cargo de vocal y para trabajar al lado de la Municipalidad de Lima con el cargo de presidencia, y la Secretaría Nacional de la Juventud bajo el cargo de Secretario.
Los candidatos y las organizaciones que participan en la campaña electoral tienen que considerar seriamente el compromiso moral que han asumido al suscribir el Pacto Ético Electoral: están reconociendo la obligación de conducirse de acuerdo con los principios que invoca el documento.